30.01.17
Uno de sus objetivos es mejorar la gestión de los pacientes, por ejemplo, al desarrollar una ficha clínica electrónica a nivel nacional.
25.01.17
Este proyecto, que fue adjudicado con fondos CORFO, pretende entre sus líneas transversales de acción, fomentar la innovación y emprendimiento de tecnologías en salud e informática clínica a lo largo de todo el país.
08.11.16
Con tres jornadas de capacitaciones para la aplicación turística ‘Atacama Go’, este proyecto entregó las herramientas para hacer uso de una nueva plataforma de promoción a más de 50 prestadores de servicios turísticos en la región.
06.11.16
Más de 50 personas fueron capacitadas en el uso de herramientas digitales por el Proyecto ‘Atacama Go’, y así poder ser parte de la aplicación que busca cambiar la forma de hacer promoción turística en Atacama. <br><br> Atacama Go es una aplicación de celular que permitirá al turista conocer de forma georreferenciada -es decir según la ubicación del usuario- los distintos servicios, destinos y atractivos turísticos de la Región.
06.11.16
Con tres jornadas de capacitaciones para la aplicación turística ‘Atacama Go’, este proyecto entregó las herramientas para hacer uso de una nueva plataforma de promoción a más de 50 prestadores de servicios turísticos en la región.
(via www.revistatierracultah.cl)
06.11.16
Con tres jornadas de capacitaciones para la aplicación turística ‘Atacama Go’, este proyecto entregó las herramientas para hacer uso de una nueva plataforma de promoción a más de 50 prestadores de servicios turísticos en la región.
27.09.16
Proyectos de mejoramiento, como el Pan de Azúcar y el Museo Mina San José, que albergó a los 33 mineros, lideran inversión de más de $ 1.000 millones.
14.09.16
Cierre proyecto Corazón Contento. <br><br> 68 pacientes intervenidos por cirugía cardiaca en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar fueron los beneficiarios del proyecto Corazón Contento, dirigido por Carla Taramasco, académica de la Escuela de Ingeniería Civil Informática UV, iniciativa que desarrolló una plataforma de Integración tecnológica de telerehabilitación domiciliaria.
09.09.16
Valparapps. Las aplicaciones móviles orientadas a la salud, educación y necesidades especiales desarrolladas por la Escuela de Ingeniería Civil Informática UV fueron presentadas en Valparapps, encuentro organizado por Asiva, que reunió a empresarios, desarrolladores móviles y especialistas en tecnología, para profundizar en el uso de las tecnologías móviles como una manera de fomentar la productividad al interior de las empresas.