11.03.16
Tema: “Corazón contento: Plataforma de Integración Tecnológica de Telerehabilitación domiciliaria para pacientes con enfermedades cardiovasculares”, es el nombre del proyecto dirigido por la doctora en Informática, académica e investigadora de la Escuela de Ingeniería Civil Informática de la Universidad de Valparaíso, Carla Taramasco, que será presentado este lunes 14
02.02.16
Con fondo de innovación regional U. de Valparaíso desarrolla sistema de sensores inteligentes que alertan ante emergencias en casa
24.01.16
Laurencia Ahumada es una persona de la tercera edad que vive sola en su casa de Limache. Ya se había caído una vez y había permanecido horas en el suelo, sin poder moverse, en una experiencia muy dañina y extrema para su salud. Actualmente su vivienda cuenta con diversos sensores que no sólo monitorean posibles caídas, sino que también otras conductas que están ligadas directamente a su bienestar.
21.01.16
Sensores en estratégicos lugares del hogar envían datos para poder analizar la calidad de vida de las personas y poder prevenir enfermedades y entregarles mayor independencia.
21.01.16
Proyecto desarrollado por Carla Taramasco, de Ingeniería Civil Informática, fue financiado por el gobierno regional.
15.12.15
La distinción fue recibida por la asesora del SSVQ la ingeniera Carla Taramasco, quien lideró el equipo que diseñó el sistema informático.
01.12.15
La falta de camas en los hospitales siempre ha sido un tema esencial a la hora de analizar la calidad de salud en los centros asistenciales chilenos. Por esta razón el Dr. Francisco Acevedo, director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, le pidió a la ingeniera informática Carla Taramasco, asesora de Tecnología de la información y las Comunicaciones del SSVQ, crear un sistema para lograr la mejor eficiencia en la distribución de este vital recurso.
27.08.15
Pacientes con problemas cardiovasculares podrán rehabilitarse desde su domicilio, gracias a monitoreo a distancia a través de internet
12.08.15
El Sistema de Información de la Red Asistencial (SIDRA), tiene el objetivo de integrar la red de salud en todos sus niveles asistenciales a través de sistemas de información clínica y administrativa, que permite en tiempo real coordinar las prestaciones otorgadas a los usuarios y usuarias.